República Dominicana: País Sede

La República Dominicana es un país situado en el Caribe, ubicado en la zona Central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital es Santo Domingo (Oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán). Limita al norte con el Océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe y al oeste con Haití. Es parte del Archipiélago de las Antillas.

Tiene una extensión territorial de 48 448 km² y una población de más de 11 millones de habitantes. El nombre de la Republica Dominicana surge como orden de reconocimiento a la orden católica de Padres Dominicos, por su contribución a la defensa de los derechos humanos de los indígenas y su aporte al desarrollo de la educación y cultura y el País.

Efemérides patrias:

  1.  27 de febrero día de la independencia. El 27 de febrero de 1844 la República Dominicana declara su independencia ante el yugo haitiano, bajo el liderazgo de los padres de la patria; Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramon Matías Mella;
  1. 19 de marzo, se celebra la batalla de azua que fue la primera batalla de defensa de la Independencia Dominicana, la cual se libró el 19 de marzo de 1844, en Azua;
  2. 30 de marzo, se celebra la batalla del 30 de marzo o batalla de Santiago; esta fue la segunda gran batalla posterior a la Guerra de Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago;
  3. 16 de agosto, se celebra el día de la Restauración de la Independencia Dominicana; esta fue una Guerra que tuvo lugar entre los años 1863 a 1865, cuya causa fue volver a conseguir la soberanía que había sido arrebatada por España;
  4. 6 de noviembre, se celebra el día de la Constitución de la República Dominicana, en conmemoración del 6 de noviembre de 1844, día en que se promulgo la primera Constitución Dominicana en la ciudad de San Cristóbal.   

Sistema de Gobierno 

Su sistema de gobierno es una democracia representativa. Se divide en tres ramas gubernamentales independientes una de la otra: el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. 

El poder Legislativo se ejerce por el Congreso Nacional, el cual está conformado por el Senado de la República y Cámara de Diputados. 

Zonas Turísticas

Punta Cana y Bávaro situada en el este de la República Dominicana, es el lugar donde existen las playas más famosas de nuestra isla, amplias e interminables, de fina arena blanca y sus playas cuentan con millones de palmas de coco. 

Boca Chica y Juan Dolió son localidades costeras ubicadas en la parte Sureste de República Dominicana, Boca Chica 40 minutos, y Juan dolió a 55 minutos de Santo Domingo, estos poblados tienen la particularidad de que poseen pequeñas plazas, restaurantes, locales nocturnos, casinos y hermosísimas playas de arena fina y otros localidad y playas entre las que podemos citar La Romana, Bayahibe y Dominicus, Samaná y Las Terrenas, Puerto Plata, Sosua, Cabarete y en la parte sur Pedernales.

Cultura

Para el pueblo dominicano, la música y el baile de bachata y merengue son expresiones culturales nativas presentes en las celebraciones o reuniones sociales. Ambos ritmos fueron declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) 

Carnaval

El Carnaval dominicano es una de las fiestas culturales más coloridas y divertidas que ha trascendido la cultura popular con un sentido de libertad e identidad, en este tradicional evento tan esperado por todos los dominicanos y dominicanas se puede apreciar la parte histórica y cultural de nuestra querida Quisqueya.

Moneda

La moneda es el peso dominicano. Se puede realizar el cambio en oficinas bancarias, que abren de lunes a viernes de 8:30 horas a 17:00 horas, los sábados de 8:30 horas a 13 horas.  También en casas de cambio de divisas o en los Hoteles.

Clima 

La temperatura media durante el mes de noviembre es de 25º a 35º. Celsius. Se puede consultar la previsión meteorológica con una antelación de siete días.

Electricidad 

El voltaje utilizado en República Dominicana es de 110 – 220 V y los tipos de enchufes más comunes son el A, B.

Código de teléfono

  1. 809, (1) 829, 1 849