
El Congreso Nacional de la República Dominicana tiene el honor de hospedar por primera vez el Foro Parlamentario Iberoamericano que, en su XI edición, se celebrará en Santo Domingo, los días 3 y 4 de noviembre de 2022.
Atribuciones del Congreso Nacional.
El Congreso Nacional legisla y fiscaliza en representación del pueblo, le corresponden en consecuencia entre otras:
- Atribuciones en materia legislativa: Establecer los impuestos, tributos o contribuciones generales; conocer de las observaciones del poder ejecutivos haga a las leyes; autorizar al Presidente de la República a declarar los estados de excepción; entre otras.
- Atribuciones en materia de fiscalización y control: Aprobar o rechazar el estado de recaudación e inversión de las rentas que debe presentarle el Poder Ejecutivo durante la primera legislatura ordinaria de cada año; velar por la conservación y fructificación de los bienes nacionales en beneficio de la sociedad y aprobar o rechazar la enajenación de los bienes de dominio privado de la Nación; citar a ministros, viceministros, directores administradores de organismos autónomos descentralizados del Estado ante las comisiones permanentes del Congreso, para edificarlas sobre la ejecución presupuestaria y los actos de su administración.
Sistema de Gobierno
Su sistema de gobierno es una democracia representativa. Se divide en tres ramas gubernamentales independientes una de la otra: el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
El poder Legislativo se ejerce por el Congreso Nacional, el cual está conformado por el Senado de la República y Cámara de Diputados.
Poder Ejecutivo
El poder ejecutivo conforme la constitución, es ejercido por el Presidenta o Presidente de la República, en condición de jefe de Estado y de gobierno. El Presidente o la Presidenta de la República será elegida o elegido por un cada cuatro años por voto directo.
Actualmente esta primera magistratura es ejercida por el licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona quien resultó electo Presidente de la República en las elecciones del 5 de julio del 2020, para el periodo 2020 2024. Conjuntamente con el Presidente, y en la misma forma y por igual periodo será elegido un Vicepresidente de la República. La licenciada Raquel Peña es la ciudadana que ejerce el cargo de Vicepresidenta de la República actualmente.
Senado de la República

El senado de la República se compone de miembros elegidos a razón de uno por cada provincia y uno por del Distrito Nacional, cuyo ejercicio durará cada 4 años. Para ser Senador o Senadora se requiere se dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, haber cumplido veinticinco años de edad, ser nativo de la demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos.
Sus atribuciones exclusivas son:
- Conocer de las acusaciones formuladas por la Cámara de Diputados contra las y los funcionarios públicos elegidos por el voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura. Esta decisión se adoptará con el voto de las dos terceras partes de la matricula;
- Aprobar o desaprobar los nombramientos de embajadores y jefes de misiones permanentes acreditados en el exterior que le someta el presidente de la República;
- Elegir los miembros de Cámara de Cuenta de las ternas presentadas por la Cámara de Diputados, con el voto de las dos terceras partes de los Senadores presentes;
- Elegir los miembros de la Junta Central Electoral y sus suplentes, con el voto de las dos terceras partes de los presentes;
- Elegir al Defensor del Pueblo, sus suplentes y sus adjuntos, a partir de las ternas presentadas por la Cámara de Diputados;
- Autorizar, previa solicitud del Presidente de la República, en ausencia del convenio que lo permita, la presencia de tropas extranjeras en ejercicios militares en territorio de la República, así como determinar el tiempo y las condiciones de su estadía;
- Aprobar o desaprobar el envió al extranjero de tropas en misiones de paz, autorizadas por organismos internacionales, fijando las condiciones y duración de dicha misión.
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados está compuesta por ciento setenta y ocho diputadas y diputados elegidos por circunscripción territorial y en representación del Distrito Nacional y las provincias; cinco diputadas y diputados elegidos a nivel nacional por acumulación de votos y siete diputadas y diputados elegidos en representación de la comunidad dominicana en el exterior. para ser diputadas(os) se requieren las mismas condiciones que para ser senador.
Sus atribuciones más importantes, entre otras son:
- Acusar ante el Senado alas y los funcionarios públicos elegidos por el voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en sus funciones;
- Someter al Senado de las ternas para la elección de los miembros de la Cámara de cuentas, del Defensor del Pueblo, sus suplentes y adjuntos.
Asamblea Nacional

Es una obra del gran pintor espanol Aurelio Croiset, realizada en el 1957 y restaurada en el 1991, debido al deterio provocado por la humedad que dejó el ciclón David, que danó la parte derecha, vista frente al publico y luego en el 2005.
El mural encierra una gran significacion. Fue hecho en dos colores simbolicos: sepia y grana sobre oro de ley, que cubre el fondo de todo el trabajo.
Consta de cuatro obras. Al lado izquierdo, mirando de frente, hoy se destaca Gregorio Luperon. Antes estuvo la figura de Trujillo, pintura que se describia como “caminando sobre un arco truncado que simboliza la imposibilidad de un más alla en la obra humana”.
Al centro, Moises recibe los diez mandamientos de la Ley de Dios. Recuerda la necesidad de que nuestros gobernantes sean lo mas justo posible por el respeto de Dios para con su pueblo.
Inmediatamente a la derecha del tema central, se recoge el mensaje de que somos y seremos iguales ante los ojos del padre Eterno. Es el contenido de la figura de San Pablo escribiendo a su hermano Filemon que le devuelva a su esclavo, no como esclavo, sino como hermano.
Por ultimo, lateral derecho, la obra titulada “Discusion en Salamenca por los dominicos y jesuitas acerca de si los indios tienen alma o no”. Sirve para recordar las debilidades del saber, que de siempre quedamos cortos en nuestra capacidad intelectual y por nuestras limitaciones para entender la grandeza.